Evite poner huevos luego del acto sexual con tu pareja, amante o vecina, incluso si lo hiciste hasta con una prima, después de haber tenido relaciones sexuales con tu pareja es primordiar ser consciente de la sensibilidad y la intimidad del momento. Evitar comentarios inapropiados, insensibles o que puedan arruinar la atmósfera es esencial para mantener una comunicación saludable y respetuosa. Aquí tienes una lista de 25 cosas que deberias evitar decir luego del acto sexual o despues de la eyaculación.

  1. No hagas críticas negativas sobre el desempeño sexual de tu pareja.
  2. Tener cuidado al momento de emitir un comentarios despectivos sobre el cuerpo de tu pareja.
  3. Evitar a toda costa hablar sobre otros encuentros sexuales anteriores con parejas pasadas.
  4. Hacer comentarios hirientes sobre la apariencia física de tu pareja desnuda.
  5. Preguntar sobre las enfermedades de transmisión sexual sin tacto.
  6. Juzgar o etiquetar la experiencia sexual como “buena” o “mala”.
  7. Mencionar temas estresantes o preocupaciones personales.
  8. Hablar de problemas de relación no relacionados con el momento.
  9. Usar un tono condescendiente o sarcástico.
  10. Hacer comparaciones negativas con experiencias previas.
  11. Hablar de asuntos de trabajo o finanzas.
  12. Insistir en actividades sexuales adicionales si tu pareja no está interesada.
  13. Preguntar sobre el número de parejas sexuales pasadas de tu pareja.
  14. Emitir juicios morales o religiosos sobre el sexo.
  15. Hacer comentarios racistas, sexistas o discriminatorios.
  16. Hacer comentarios sobre el peso o la forma corporal de tu pareja.
  17. Hablar de problemas de familia o discusiones con amigos.
  18. Comentar sobre los ruidos o sonidos durante el acto sexual.
  19. Hablar de ex parejas o fantasías sexuales sin permiso o tacto.
  20. Mostrar desinterés o desapego emocional después del sexo.

Recuerda que una buena comunicación fluida despues del sexo, debe ser amorosa y muy respetuosa esta debe ir en via a fortalecer la conexión emocional entre tú y tu pareja. Cada relación es única, así que es importante adaptar tu comunicación a las necesidades y deseos específicos de ambos.